Cuando se trata de iniciarse en el crossfit, el ejercicio de arranque es una buena opción para empezar. El arranque es un movimiento básico que trabaja muchos músculos a la vez. En este artículo, explicaré qué es el arranque, enumeraré los pasos para hacerlo y explicaré sus beneficios y peligros. ¡Espero que te guste!
El arranque es un movimiento básico que se utiliza en el crossfit. Este ejercicio trabaja muchos músculos a la vez y es una buena opción para iniciarse en este deporte. El arranque consta de tres partes: la primera es el salto, la segunda es el rebote y la tercera es el lanzamiento. En este artículo, explicaré qué son estas tres partes y enumeraré los pasos para hacer un arranque correctamente.
El arranque es un excelente ejercicio para trabajar el tren inferior y el tren superior a la vez. Esto se debe a que trabaja muchos músculos a la vez. El arranque también tiene numerosos beneficios, como mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza. Sin embargo, también tiene peligros asociados, como lesiones en los tobillos o muñecas. Por esta razón, es importante que sigas estos pasos para hacer un arranque correctamente.
El objetivo del arranque es lanzar el peso lo más lejos posible. Para lograr esto, es importante que sigas estos seis pasos:
– Prepara el área
– Ejercita los músculos antes del arranque
– Coloca las manos correctamente
– Salta correctamente
– Rebota correctamente
– Lanza el peso correctamente
Si sigues estos seis pasos, podrás realizar un arranque exitoso. Sin embargo, es importante que sepas también los peligros asociados a este ejercicio.
#1: Prepara el Área
Antes de empezar a hacer arranques, es importante preparar el área adecuadamente. Debes asegurarte de que no hay ningún objeto que pueda interferir con tu movimiento. También es importante que el área esté libre de barro, arena o agua. Si esto no es posible, utiliza una alfombra para protegerte las manos y los pies.
#2: Ejercita los Músculos Antes del Arranque
Es importante ejercitar los músculos antes de hacer un arranque. Esto te ayudará a prepararte para el movimiento y a reducir el riesgo de lesiones
#3: Coloca las Manos Correctamente
Cuando colocas las manos para hacer un arranque, debes asegurarte de que están en la posición correcta. Las palmas deben estar mirando hacia el suelo y los dedos apuntando hacia adelante
#4: Salta Correctamente
El salto es la primera parte del arranque. Debes saltar lo suficientemente alto para poder realizar el rebote y el lanzamiento. También es importante que saltes en línea recta hacia adelante
#05: Rebota Correctamente
Después de saltar, debes rebotar en el suelo para impulsarte hacia adelante. Debes mantenerte lo más erguido posible durante este momento y no doblar las rodillas
#6: Lanza el Peso Correctamente
Luego de rebotar, debes lanzar el peso hacia adelante. Debes apuntarlo a la parte delantera de tu cuerpo y mantenerte erguido durante todo el movimiento. El objetivo es lanzar el peso lo más lejos posible.